Molino de Tefía

Molino de Tefía

Junto al Albergue de Tefía se alza un espectacular molino harinero.

El Molino de Tefía es un molino de viento tradicional, construido de manera artesanal con piedra, barro y cal. Es de planta circular, desarrollo troncocónico y cuenta con 3 plantas de alzada.

Los molinos de viento se introducen en Fuerteventura a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. La isla contaba, por aquel entonces, con un modelo predominantemente de carácter cerealista. Descubre Fuerteventura

ERMITA DE SAN FRANCISCO JAVIER

ERMITA DE SAN FRANCISCO JAVIER

La ermita de San Francisco Javier se erigió en El Pago de Las Pocetas en 1771, en el término municipal de Antigua.

La ermita fue fundada y dotada por los vecinos del pueblo, se sitúa en la planicie central de Fuerteventura, en una explanada que permitía verla sin dificultad desde la lejanía. Es la única ermita de Fuerteventura que conserva intacto parte del entorno en el que se fundó. Se encuentra enmarcada … Descubre Fuerteventura

LA CASA DEL MÉDICO DE LOS CORDEROS

LA CASA DEL MÉDICO DE LOS CORDEROS

El aislamiento, la insularidad, y la lejanía de Fuerteventura, así como las dificultades que vivió la isla majorera, con las invasiones piráticas, hambrunas, epidemias, y una ancestral cultura de la medicina popular, que se remonta a la época prehispánica, motivó, de algún modo, que los habitantes de la isla siguieran confiando en la medicina popular de los curanderos y santiguadoras hasta hace pocos años.

La medicina de los curanderos estaba relacionada con … Descubre Fuerteventura

IGLESIA DE SANTA MARIA DE BETANCURIA

IGLESIA DE SANTA MARIA DE BETANCURIA

La iglesia de Santa Maria de Betancuria se encuentra en el centro del Casco Histórico de la Villa de Betancuria.

A comienzos del siglo XV los conquistadores levantaron un sencillo oratorio donde poder cumplir con los preceptos religiosos; esta primera capilla fue sustituida hacia el año 1410 por el nuevo templo, mandado a construir por el conquistador Jean de Bethencorurt, encargándose de las obras Jean … Descubre Fuerteventura

IGLESIA DE LAS SALINAS DEL CARMEN

IGLESIA DE LAS SALINAS DEL CARMEN

En las Salinas del Carmen y próxima a la localidad de Caleta de Fuste, encontramos la Iglesia de las Salinas del Carmen. Un pequeño santuario de nueva construcción, que fue inaugurada y autorizada para el culto por el obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases, en el verano de 2009.

En la ermita destaca una vidriera tradicional, dedicada a Nuestra Señora del Carmen, realizada por el vidriero grancanario … Descubre Fuerteventura

CASA DE FELIPITO

CASA DE FELIPITO

Si queremos pasar un soleado día de barbacoa, compartiéndolo con amigos y familia, una buena opción es acercarse hasta La casa de Felipito el Feo, esta  finca está situada en el Llano del Triguero, en la intersección del Barranco de La Herradura y el Time, próxima al pueblo de Guisguey.

La Casa de Felipito es, actualmente, un merendero adaptado por el Cabildo majorero y a cuya Red de Museos pertenece, donde se recrea el … Descubre Fuerteventura

ECOMUSEO LA ALCOGIDA

ECOMUSEO LA ALCOGIDA

El Ecomuseo la Alcogida está situado en la aldea de Tefía en el municipio de Puerto del Rosario. Es una reconstrucción de un poblado tradicional rural, se ha convertido en un referente, y uno de los puntos que no pueden faltar cuando se visita Fuerteventura.

Una alcogida es un terreno cuyo objetivo es recoger el agua de lluvia que se encauza hacia los aljibes, y en la mayoría de los casos … Descubre Fuerteventura

CASA MUSEO MIGUEL DE UNAMUNO

CASA MUSEO MIGUEL DE UNAMUNO

La Casa Museo Miguel de Unamuno se encuentra frente a la iglesia de Puerto del Rosario, y en un lateral del Cabildo de Fuerteventura. El edificio es lo que fue en su día el antiguo Hotel Fuerteventura. En este lugar se alojó Unamuno durante el confinamiento decretado por el General Primo de Rivera en febrero de 1924.

La casa fue adquirida por el Cabildo Insular … Descubre Fuerteventura

CASA DEL CORONEL

CASA DEL CORONEL

La Casa del Coronel, se encuentra en el pueblo de La Oliva, es uno de los edificios históricos integrados en la Ruta de los Coroneles“.

La casa fue propiedad de los coroneles, que ostentaron, no solo el poder militar, sino también el judicial, político y económico en Fuerteventura, durante los siglos XVIII y XIX. El nombramiento del Coronel se convirtió en hereditario y vitalicio.

Descubre Fuerteventura

CASA ALTA DE TINDAYA

CASA ALTA DE TINDAYA

CASA ALTA DE TINDAYACASA ALTA DE TINDAYA

La Casa Alta de Tindaya recibe este nombre por ser la primera casa de dos plantas que se construyó en el pueblo de Tindaya.

Su construcción se realizó en torno al siglo XVII – XVIII. Es una de las edificaciones civiles más características de la arquitectura tradicional señorial majorera … Descubre Fuerteventura

NORIA DE LOS PEÑA

NORIA DE LA PEÑA

La Noria de Los Peña es una antigua noria rehabilitada que se encuentra en el cauce del barranco del Sobrado, frente al nuevo museo arqueológico de Betancuria .

En Fuerteventura, las norias de tiro eran traccionadas por camellos y burros,  con el fin de sacar el agua de los pozos, para destinarla a la agricultura o a usos domésticos. Las … Descubre Fuerteventura

PRESA DE LOS MOLINOS

PRESA DE LOS MOLINOS

La Presa de Los Molinos, es una de las tres mayores construcciones hidráulicas de Fuerteventura, con una capacidad total de 210.000 metros cúbicos de agua.

Esta presa artificial fue construida a finales de la década de los 50 del siglo pasado. Se encuentra en las estribaciones del macizo montañoso de Betancuria y forma parte de su Parque Rural.

El embalse se construyó en el cauce del barranco de Los Molinos, … Descubre Fuerteventura

MUSEO DEL QUESO MAJORERO

MUSEO DEL QUESO MAJORERO

La historia de la ganadería caprina en Fuerteventura y sus quesos, se remontan más de 2000 años atrás, con los primeros pobladores permanentes de la isla. Hoy en día Fuerteventura cuenta con un Museo del Queso, el cual está situado en el centro de visitantes del Molino de Antigua.

El Museo del Queso Majorero (MQM) da a conocer la historia y evolución de este sector primario, y nos … Descubre Fuerteventura

CASA DEL DOCTOR MENA

CASA DEL DOCTOR MENA

La casa museo del Doctor Mena, se encuentra, en el margen izquierdo y al borde de la carretera FV-20, que va desde Casillas del Angel hacia Antigua. Un poco más abajo y frente al hospitalito de la Ampuyenta.

El Doctor Tomás Antonio de San Pedro Mena Mesa, más conocido en Fuerteventura como Doctor Mena, nació en la Ampuyenta en 1802, en el seno de una familia muy humilde, … Descubre Fuerteventura