MOLINO DE CORRALEJO – MOLINO DE DOMINGO ESTÉVEZ

MOLINO DE CORRALEJO – MOLINO DE DOMINGO ESTÉVEZ

El Molino de Domingo Estévez se encuentra presidiendo una placeta en Corralejo, concretamente entre las calles Pizarro, Isaac Peral y Baja del Mejillón. Aquí ha permanecido desde finales del siglo XIX, cuando se construyó. Descubre Fuerteventura

Molino de Tefía

Molino de Tefía

Junto al Albergue de Tefía se alza un espectacular molino harinero.

El Molino de Tefía es un molino de viento tradicional, construido de manera artesanal con piedra, barro y cal. Es de planta circular, desarrollo troncocónico y cuenta con 3 plantas de alzada.

Los molinos de viento se introducen en Fuerteventura a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. La isla contaba, por aquel entonces, con un modelo predominantemente de carácter cerealista. Descubre Fuerteventura

MOLINO DEL ROQUE

MOLINO DEL ROQUE

En la pista de tierra que parte del pueblo del Roque y se dirige hacia Piedra Playa, en el Cotillo, hay un espectacular molino harinero de tres plantas y cuatro aspas.

Los molinos de viento se introducen en Fuerteventura, a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. La isla contaba por aquel entonces con un modelo predominantemente de carácter cerealista.

Descubre Fuerteventura

MOLINA DE LA ASOMADA

MOLINA DE LA ASOMADA

La molina de La Asomada o molina de ‘Los Saavedra’, como se conoció hasta de los años 40, estuvo regentada por el harinero Feliciano Saavedra. Este molino harinero se construyó en Casillas del Ángel y en 1903 fue trasladado a La Asomada, donde estuvo funcionando hasta 1951.

La Molina de La Asomada, cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural, al igual que ocurre con el resto de … Descubre Fuerteventura

MOLINA DE TEFÍA

MOLINA DE TEFÍA

La molina de Tefía se encuentra en el Tablero del Morrito, al norte del ecomuseo de La Alcogida.

Esta molina Sufrió un incendio donde desaparecieron las estructuras de madera, reconstruidas recientemente en las labores de restauración del edificio.

La Molina es una construcción harinera más moderna que el molino. Fue ideada por D. Isidoro Ortega, natural de Santa Cruz de La Palma en … Descubre Fuerteventura

MOLINO DE TISCAMANITA

MOLINO DE TISCAMANITA

En el pueblo de Tiscamanita, en el municipio de Tuineje, se encuentra El Centro de Interpretación de Los Molinos.

Este museo está integrado en la red de museos que gestiona el Cabildo de Fuerteventura y se encuentra en una casa tradicional majorera, junto a un restaurado molino de viento. Este es un buen lugar para conocer, distintos sistemas de molturación, tipología, historia y el funcionamiento de los molinos y las molinas … Descubre Fuerteventura

MOLINO DE EL DURAZNO

MOLINO DE EL DURAZNO

El Molino de El Durazno, está situado en una de las zonas más elevadas del pueblo de Antigua.

Este centenario molino pertene a la familia Acosta desde principios del siglo XIX. Cuando estaba en funcionamiento molía trigo, cebada y también millo. El molino harinero de los Acosta dejó de funcionar en los años 50 del siglo XX.

Se restauró primeramente por parte de los propietarios a … Descubre Fuerteventura

MOLINO DE ANTIGUA

MOLINO DE ANTIGUA

El Molino de Antigua, testigo de la historia y de la cultura cerealista de la isla majorera, es de planta circular,  construido con muros de mampostería.

Tiene tres plantas de altura y cuatro aspas. En la tercera planta y bajo una cubierta cónica de madera, se sitúan la rueda dentada con su eje, el husillo y las aspas, que se encuentran ancladas a un eje horizontal ligeramente inclinado.

La … Descubre Fuerteventura