
SALINAS DEL CARMEN
En la costa de Antigua se encuentran las salinas del Carmen.
Son las únicas salinas que se mantienen en funcionamiento en Fuerteventura, y tienen un claro interés etnográfico, arquitectónico, cultural, natural y paisajístico. Forman parte de la oferta turística insular apoyada en el acondicionamiento de la Casa del Salinero y en el Museo de la Sal.
En las Salinas del Carmen se encuentra un espacio habilitado como museo, el Museo de la sal, que nos ofrece dos recorridos complementarios, uno interior y otro exterior. Aquí, diferentes paneles informativos nos muestran la historia de la sal, y sus aplicaciones a lo largo de los siglos. El centro museístico está estructurado en los siguientes apartados: localización, formación e historia de la sal, los ecosistemas salinos, la cultura y aplicaciones de la sal, las salinas de las islas Canarias, las salinas de El Carmen.
El recorrido exterior consiste en una visita a las salinas donde podemos apreciar sus características arquitectónicas, los diferentes elementos en que se estructuran, el proceso de producción de la sal y el hermoso paisaje que conforman.
En el exterior de las Salinas del Carmen, podemos observar el esqueleto de un rorcual común (Balaenoptera physalus) de 20 metros de longitud y que pertenece al proyecto La Senda de los Cetáceos.
Pingback: PLAYA MAJADA DE LAS CABRAS
Pingback: CALETA DE LA BALLENA
Pingback: CALETA BLANCA
Pingback: Viaja a Fuerteventura en familia
Pingback: IGLESIA DE LAS SALINAS DEL CARMEN - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PLAYA LEANDRO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: El Cabildo de Fuerteventura saca a concurso la gestión de los centros de los Molinos, Queso Majorero y de La Sal - #Fuerteventura
Pingback: ✅ Fuerteventura - Salinas del Carmen - GUÍA DE FUERTEVENTURA