
CASA DEL DOCTOR MENA
La casa museo del Doctor Mena, se encuentra, en el margen izquierdo y al borde de la carretera FV-20, que va desde Casillas del Angel hacia Antigua. Un poco más abajo y frente al hospitalito de la Ampuyenta.
El Doctor Tomás Antonio de San Pedro Mena Mesa, más conocido en Fuerteventura como Doctor Mena, nació en la Ampuyenta en 1802, en el seno de una familia muy humilde, sin recursos económicos, y fue bautizado con apenas unas semanas en la parroquia de Santa Ana (Casillas del Ángel).
Pedro Mena con apenas 20 años marchó a Cuba tras haber renunciado a su cátedra de filosofía. En Cuba se formó como médico en cirugía y enfermedades tropicales, fue médico de reconocido prestigio tanto en Cuba como en Francia.
Con 45 años lo dejó todo para regresar a Fuerteventura, acompañado de su criado mulato, dispuesto a pasarse el resto de su vida junto a su madre, viuda por segunda vez, y que seguía viviendo en la Ampuyenta. El Doctor Mena dejó un legado de 25.000 pesetas para la construcción de un hospital, el conocido hoy día como “Hospitalito de la Ampuyenta“.
En la casa del Doctor Mena, se puede ver las comodidades con las que contaba, así como sus rico mobiliario de maderas nobles, instrumental quirúrgico y algunos de sus libros, aunque la mayoría fueron quemados.
Si visitas la Ampuyenta no dejes de pasar por varios de los lugares emblemáticos de este tranquilo pueblo, como son:
Pingback: HOSPITALITO DE LA AMPUYENTA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA
Pingback: FUENTE DE LOS POCITOS. - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CASA DE FRAY ANDRESITO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
A pesar de haberme criado en Fuerteventura haber estudiado en el san jose de Calazan, no supe nunca del doctor mena o por lo menos con mi acelerada juventud nunca lo tuve en cuenta, prometo que este verano que valla a visitar a mi madre llegare a ver estos sitios bellos y llenos de tanta historias, soy colombiano de nacionalidad pero fui uno de los primeros colombianos que llegaron a esta isla, y jugué en el estadio los pozos, me levante temprano a buscar sardinas para los asaderos en el puerto que nos la regalaban, disfrute en el unión puerto, jugué en el herbania, conocí a medero, y tengo mi corazón ligado a esta tierra hermosa donde mi madre decidió quedarse por siempre
Muchas Gracias Pepe por tu comentario, Fuerteventura tiene muchos lugares por descubrir, a nosotros cada día nos sorprende y nos enamora más esta isla.
Un saludo y gracias por comentar.