FARO PUNTA DE JANDÍA

Faro Punta de Jandía

Faro Punta de Jandía

El faro de Punta de Jandía, en el extremo más meridional de la isla, y a tan solo un kilómetro del pueblo del Puertito de La Cruz.

Este faro fué construido a mediados del siglo XIX, comenzó a funcionar en el 1 de diciembre de 1864, con la misión de guiar a los barcos que desde Europa se dirigía a los puertos del África Occidental Española y Francesa, así como a los barcos  que hacían la ruta desde el puerto de Las Palmas hasta Gran Tarajal y Puerto de Cabras.

El faro del la Punta de Jandía también servía para  balizar una peligrosa baja a 800 metros al suroeste del faro. Para lo que emitía una señal muy singular: un destello cada cuatro segundos. Al igual que otros faros de Canarias que se construyeron en el último tercio del siglo XIX, su ubicación era la necesaria para su función, pero el estar un paraje desértico y despoblado, con apenas unas chozas de pescadores a pocos metros que sólo estaban habitadas un par de meses al año, hizo que la vida de los torreros que vivían y trabajaban allí fuera casi ermitaña

Dentro de la casa del torrero alberga  una exposición, sobre los fondos marinos de la zona y los cetáceos que las habitan: zifios, cachalotes y calderones.

Una vez que hayamos visitado el Faro de La Punta de Jandía, es una buena opción seguir por la pista que sale a la izquierda que pasa por Playa de Ojos y llega hasta Punta Pesebre.

Comparte Fuerteventura
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Etiquetado , , , .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Deja una respuesta