GRABADOS RUPESTRES BARRANCO DE TINOJAY

BARRANCO DE TINOJAY

El Barranco de Tinojay, está formado por terrazas que descienden suavemente desde el pueblo de La Caldereta, hasta la Playa de los Valdivias.

Todo este espacio estuvo ocupado por los mahos, donde se dedicaban al cuidado de sus cabras,  este privilegiado lugar hizo posible la observación directa de acontecimientos en el mar, como las numerosas arribadas de barcos a la costa de la isla, cuyas imágenes quisieron perpetuar por … Descubre Fuerteventura

ASENTAMIENTO ABORIGEN BARRANCO DE LA MULEY

ASENTAMIENTO ABORIGEN BARRANCO DE LA MULEY

El Barranco de La Muley está situado entre el pueblo de Triquivijate y Nuevo Horizonte en la Costa de Antigua.

Un territorio de suaves pendientes. Toda esta área está muy encalichada, de manera que, el aprovechamiento agrícola era improbable, la explotación de este territorio debió ser la ganadería caprina y la recolección de moluscos fundamentalmente.

En el Yacimiento Arqueológico del Barranco de La Muley podemos encontrar … Descubre Fuerteventura

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MONTAÑA BLANCA

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MONTAÑA BLANCA

Montaña Blanca de Arriba se sitúa entre el Barranco Boca del Risco y el Barranco del valle de Miraflor. en el margen izquierdo de la FV-413 ( de Costa de Antigua hacia Triquivijate).

El yacimiento se compone de 51 paneles, 41 de los cuales contienen escritura, mayoritariamente con caracteres líbico-canarios, y en menor medida con caracteres líbico – bereber.

Algunos de los paneles comparten los dos tipos de alfabeto. … Descubre Fuerteventura

POBLADO DE LA ATALAYITA

POBLADO DE LA ATALAYITA

El Yacimiento Arqueológico Poblado de La Atalayita, se localiza en un pequeño promontorio que sirvió de puesto de vigilancia, de ahí el nombre de La Atalayita.

Este antiguo poblado maho se encuentra en las coladas lávicas que surgieron del conjunto del Malpaís Grande y Chico y Calderas de Gairía y de La Laguna, y que discurren por el valle de Pozo Negro.

La vida de los … Descubre Fuerteventura