LAS CARACOLAS

LAS CARACOLAS

Las Caracolas es un conjunto artístico de cuatro esculturas, obra del artista Juan Bordes que la realizó en 1999, en las que se representan estos moluscos en grandes dimensiones, de esta manera el artista ahonda en la vinculación de Puerto del Rosario con el mar.

Estas esculturas se encuentran ubicadas a lo largo del paseo marítimo de Puerto del Rosario, entre el muelle comercial y la Fuente de Explanada, … Descubre Fuerteventura

PESCADOR DE VIEJAS

PESCADOR DE VIEJAS

El pescador de Viejas es obra de Juan Miguel Cubas realiza en granito de Betancuria, en año 2003. La figura la encontramos en el paseo marítimo de Puerto del Rosario, entre la playa de los Pozos y el muelle de cruceros.

Esta escultura representa a un pescador pregonando sus capturas, otra de las actividades que desarrollaron los majoreros desde antaño: aquí lo vemos ataviado con su sombrero y descalzo, portando … Descubre Fuerteventura

FARO DE LA ENTALLADA

FARO DE LA ENTALLADA

En el municipio de Tuineje y cerca del pueblo de Las Playitas, se encuentra el faro de la Entallada o de Punta Lantailla, a unas 48 millas del Cabo africano de Jubi.

El edificio con aerofaro fue construido entre los años de 1953 y 1954, cuenta con sillería de Tetir, de color rojo en las molduras salientes y zócalos y con arcos morunos … Descubre Fuerteventura

FARO DE PUNTA GAVIOTO

FARO DE PUNTA GAVIOTO

El faro de Puerto del Rosario se encuentra entre la Punta del Gavioto y Punta La Arena, debajo de la planta potabilazadora de la capital majorera.

En los terrenos que ocuparon las antiguas Salinas del Viejo o Salinas de Puerto Cabras que estuvieron funcionando hasta mediados del siglo XX.

La torre del faro de Punta Gavioto es de planta circular y … Descubre Fuerteventura

FARO PUNTA DE JANDÍA

FARO PUNTA DE JANDÍA

El faro de Punta de Jandía, en el extremo más meridional de la isla, y a tan solo un kilómetro del pueblo del Puertito de La Cruz.

Este faro fué construido a mediados del siglo XIX, comenzó a funcionar en el 1 de diciembre de 1864, con la misión de guiar a los barcos que desde Europa se dirigía a los puertos del África Occidental … Descubre Fuerteventura

FARO DEL TOSTÓN

FARO DEL TOSTÓN

El faro del Tostón, se encuentra en la Punta Ballena, a tan solo 5 kilómetros al norte del pueblo de El Cotillo. Este faro tardó en construirse 6 años y entró en funcionamiento en 1897.

El faro del Tostón junto con los faros de Martiño, en Lobos, y el de Pechiguera, en Lanzarote, forman un triángulo para balizar el paso de navíos por el estrecho … Descubre Fuerteventura

FARO DE MARTIÑO

FARO DE MARTIÑO

En la isla de Lobos se situa el faro de Martiño, en la montaña homónima, a tan solo 5 km del Puertito. Este faro alcanza una altura de 29 m sobre el nivel del mar, y tiene una torre cilindro-cónica de 6 m de altura.

El Faro de Martiño junto con los faros del Tostón, en el Cotillo, y el de Pechiguera, en Lanzarote, forman … Descubre Fuerteventura

BARRANCO DE LA TORRE – TORRE FORTALEZA

BARRANCO DE LA TORRE – TORRE FORTALEZA

El Barranco de la Torre está situado en el municipio de Antigua. Este barranco toma nombre de la Torre fortaleza de uso militar que se encuentra en la Rosa del Vicario.

Esta torre, que data del siglo XV, forma parte de los llamados castillos betancurianos, como el castillo de Lara, castillo de Richerocque, el castillo de La Torre, castillo de Baltarhais… Todos ellos fueron obras defensivas de uso … Descubre Fuerteventura

ASENTAMIENTO ABORIGEN BARRANCO DE LA MULEY

ASENTAMIENTO ABORIGEN BARRANCO DE LA MULEY

El Barranco de La Muley está situado entre el pueblo de Triquivijate y Nuevo Horizonte en la Costa de Antigua.

Un territorio de suaves pendientes. Toda esta área está muy encalichada, de manera que, el aprovechamiento agrícola era improbable, la explotación de este territorio debió ser la ganadería caprina y la recolección de moluscos fundamentalmente.

En el Yacimiento Arqueológico del Barranco de La Muley podemos encontrar … Descubre Fuerteventura

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MONTAÑA BLANCA

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MONTAÑA BLANCA

Montaña Blanca de Arriba se sitúa entre el Barranco Boca del Risco y el Barranco del valle de Miraflor. en el margen izquierdo de la FV-413 ( de Costa de Antigua hacia Triquivijate).

El yacimiento se compone de 51 paneles, 41 de los cuales contienen escritura, mayoritariamente con caracteres líbico-canarios, y en menor medida con caracteres líbico – bereber.

Algunos de los paneles comparten los dos tipos de alfabeto. … Descubre Fuerteventura

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LLANO DEL SOMBRERO

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LLANO DEL SOMBRERO

El Yacimiento arqueológico Llano del Sombrero, está situado en la parte alta del palmeral de Madre del Agua, en el término municipal de Betancuria.

Este yacimiento es conocido desde el siglo XIX, gracias a las referencias de Fernández Castañeyra. A día de hoy constituye uno de los yacimientos mejor conservados y desconocidos de Fuerteventura.

Este asentamiento ocupa un área de dos kilómetros de longitud por uno … Descubre Fuerteventura

GRABADOS RUPESTRES EN EL CAVADERO

GRABADOS RUPESTRES EN EL CAVADERO

Los grabados rupestres del Barranco del Cavadero fueron descubiertos en la década de los ochenta y desde entonces es uno de los conjuntos rupestres más espectaculares de Fuerteventura.

Los signos escriturarios del alfabeto de Fuerteventura aparecen escritos, mayormente, en posición horizontal y no en posición vertical (exceptuando la inscripción vertical de El Cavadero), como es frecuente en los alfabetos de tipo líbico-bereber de las islas y del continente … Descubre Fuerteventura

POBLADO DE LA ATALAYITA

POBLADO DE LA ATALAYITA

El Yacimiento Arqueológico Poblado de La Atalayita, se localiza en un pequeño promontorio que sirvió de puesto de vigilancia, de ahí el nombre de La Atalayita.

Este antiguo poblado maho se encuentra en las coladas lávicas que surgieron del conjunto del Malpaís Grande y Chico y Calderas de Gairía y de La Laguna, y que discurren por el valle de Pozo Negro.

La vida de los … Descubre Fuerteventura