FEM 2022 – Fuerteventura en Música
Fuerteventura en Música vuelve a tomar el pulso a la isla majorera. Este año 2022 con un formato diferente.
Los conciertos se celebrarán los días 1 y 2 de julio en El Cotillo. Podrás disfrutar de estos conciertos en la mítica playa de la Concha.

FEM 2022
El viernes, 1 de julio
Actuarán Asian Dub Foundation (UK), Molotov Jukebox (UK), La Chiva Gantiva (Bélgica), la tinerfeña Sistah Vibes y el artista majorero Jerico.
El sábado, 2 de julio.
Se subirán al escenario actuarán Puerto Candelaria (Colombia), Skatalites (Jamaica), The Grooves (Madrid), Serial Killerz (Barcelona) y la artista local Aceysele.
FEM DE DÍA

FEM DE DIA 2022
1 JULIO | VIERNES
PASACALLE – PLAZA DE LA IGLESIA
(inicia en la Plaza de la iglesia y finaliza en la Playa de la Concha
19:00 H. THE PLUNGER DIXIE BAND
2 JULIO | SÁBADO
CONCiERTOS – MUELLITO
13:00 H. MESTURA JAZZ BAND
14:00 H. HEY CHABÓN
18:00 H. THE ADD
TALLERES MUSICALES – PLAZA DEL COTILLO
11:00 H. PERCUSIÓN CORPORAL
Impartido ner Nuris Herrera
14:00 H. DANZA AFRICANA
18:00 H. AFRO JAZZ DANZA
2 Y 3 JULIO SÁBADO Y DOMINGO
TALLERES AMBIENTALES
PLAYA DE LA CONCHA
12:00 H. CONOCER PARA PROTEGER Y OBSERVATORIO DE BASURA MARINA
17:00 H. CONDCER PARA PROTEGER Y OBSERVATORIO DE BASURA MARINA
———————-
Asian Dub Foundatio
Asian Dub Foundation son un género en sí mismos. Su combinación única de duros ritmos de jungle, líneas de bajo dub y guitarra salvaje superpuestas con referencias a sus raíces del su r de Asia y rap militante de alta velocidad los ha establecido como una de las mejores bandas en vivo del mundo. Durante su larga y productiva carrera, Asian Dub Foundation ha compartido escenario con artistas como Rage Against The Machine, Beastie Boys y Primal Scream, y también ha colaborado en grabaciones con artistas como Radiohead, Sinead O’Connor, Iggy Pop y Chuck D.
Skatalite
Los incombustibles The Skatalites son los pioneros del Ska jamaicano y vuelven con la reincorporación de algunos de los miembros fundadores de la banda. El grupo está inmerso en una gira internacional en la que presentan un nuevo espectáculo. El público de sus conciertos disfruta con varias de las leyendas jamaicanas como Vin Gordon, posiblemente el trombonista más importante de Jamacia. También está Val Douglas, el legendario bajista y productor de Bob Marley, Dennis Brown y Peter Tosh.
Además, se incorpora a la formación Larry McDonald, quien fuera percusionista de los Afro-Jamaican Rhythms de Carlos Malcom, Toots and the Maytals y Count Ossi Group, entre otros. Ha estado mucho tiempo en activo con Dave Hillyard & The Rocksteady
Puerto Candelari
Puerto Candelaria (ganador del Latin Grammy 2019 Mejor Álbum Cumbia) es una explosión sonora colombiana que ha traspadado fronteros, burlado los esquemas y trazado un camino por el que transita no sólo la música , sino también el teatro, la danza y el humor
Molotov Jukebo
Molotov Jukebox es una formación de seis músicos de Londres que ha viajado por todo el mundo con sus actuaciones principales y acumulado cientos de apariciones en festivales como Glastonbury, Eurosomic y Womad. La actriz internacional Natalia Tena encabeza la banda de seis integrandes con su voz contagiosa y sensual, su acordeón respaldado por un violín balcánico una poderosa trompeta latina y una sección rítmica palpitante que hace que la multitud se mueva en cada espectáculo estridente
La Chiva Gantiv
El grupo La Chiva Gantiva está compuesto por tres colombianos, un chileno, un belga y un vietnamita que se conocieron en Bruselas, donde residen. Sus sonidos no son unívocos, ni constantes ni rastreables. Un fuerte eclecticismo que se intensifica en el tercer álbum de la banda, Despegue. Cuando La Chiva Gantiva echa a rodar, arrasan en cada escenario que encuentran por el camino, pasando por los más prestigiosos festivales de los cinco continentes
The Groove
The Grooves (Madrid) mezclan bases que machacan a ritmo de discorock electrónico y descarado junto a la elegancia de una sección de vientos y sintetizadores envolventes. En 2017 grabaron su primer trabajo R3SET con David Kano (Cycle) y acaban de estrena Todos a las Llamas, el primer single de HEROICA su primer LP en castellano. Se han hecho hueco en la escena nacional por su autenticidad en estilo, calidad musical y salvaje directo lleno de energía. El remix de su tema Tonight ha superado los cuatro millones de streams en Spotify y ha sonado en México, Argentina y Chile. Por su parte, el videoclip de Todas las Llamas supera las 130.000 visualizaciones en Youtube. Durante los últimos años han girado por toda la geografía española consiguiendo desgastar las zapatillas de salas y festivales más populares con un público siempre entregado
J.E.R.I
J.E.R.I. es un rapero del barrio de El Charco con una amplia trayectoria en la escena musical alternativa majorera, formando parte como vocalista y productos de bandas como 4-51, Proyecto Liken o Cuerno Cabra a lo largo de 13 años. Se caracteriza por sus flows rápidos, su voz ronca y una extrema acidez en sus letras con las que define el mundo que le rodea. En sus directos se acompaña de DJ CHK, subcampeón de España de la DMC, que promete buen hacer en la mesa y los platos.
Aceysele
Para este concierto Aceysele ha reunido a varios portentos musicales para interpretar sus temas propios con todo el poder de los instrumentos eléctricos, dejando las sutilezas del contrabajo y el shékere de pie para conciertos más íntimos. En esta ocasión, la artista presenta su primer trabajo discográfico ante el público de la isla que la ha visto nacer y crecer. Sus letras llevan al público de paseo por los paisajes de Fuerteventura, su historia y territorio, divulgando un mensaje feminista, ecologista, antirracista y consciente.
Serial Killerz
Serial Killerz es un dúo formado por el DJ Joe Cabana y el batería Jonathan Arriola. Han creado una de las propuestas más inusuales del panorama musical y buscan sacar el máximo jugo a las mezclas de género aparentemente incompatibles. Pueden pasar de un tema de AC/DC o Ramones a otro de Nina Simone sin perder la técnica y la adrenalina que les caracteriza.
Más de 100 clubes repartidos por medio mundo, desde América del Norte y del Sur, Centro América, África, España y Europa han disfrutado de las sesiones del DJ Joe Cabana. Con 15 años de experiencia, actualmente es un referente en Barcelona. Ha participado en la noche de diferentes salas y clubes de la ciudad condal, como el Club Catwalk, Opium Barcelona, Shôko BCN, Pacha Barcelona, Sutton Barcelona, Bikini, Otto Zutz Club, Jamboree Jazz & Dance, CDLC Barcelona, City Hall y un largo etcétera.
Por su parte, Jonathan Arriola ha dedicado su vida desde los tres años a la batería. Cuenta con casi 30 discos grabados con diferentes bandas, entre ellas, la inconfundible y muy querida Amaral. Además, es profesor titulado de batería y tuvo la oportunidad de grabar con Butch Vig, uno de los productores más importantes de la industria que formó parte del proceso de producción del histórico álbum de Nirvana Nevermind (1991).
Sistah Vibes
Karla León (Tenerife), más conocida como Sistah Vibes es una DJ costarricence afincada en Canarias que destaca a nivel nacional por su selección de música reggae y todas sus variables. En sus sesiones se puede escuchar los sonidos más primitivos de la música negra hasta los más actuales y digitales mezclados con electrónica, Afro y Latino. Ha sido impulsora del Dancehall jamaicano como género musical y de baile en las islas. Cuenta con su propio programa de radio BLACK BEATS en Xanadú Radio Tenerife, por medio del cual promueve el interés sobre la historia de distintos géneros de la música negra